Casa de Campo.
Entre aciculas secas
brinca una urraca
Urraca
- rosa mieres
- paseante iniciad@
- Mensajes: 112
- Registrado: 19 Feb 2020, 16:19
Re: Urraca
Hola ermitaño. Causan un efecto curioso tantas cas, que no sé si forman cacofonía. Supongo que es voluntario, entonces, me gustaría conocer porqué optaste por esa forma. Gracias por compartir. Saludos. Rosa
Re: Urraca
La casa de Campo es el lugar físico donde transcurre la escama. Quizá hubiera sido mejor escribir "agujas" en lugar de aciculas que es el nombre científico de las hojas secas de coníferas. En mi pueblo a esas hojas las llamamos "zamujos", que hubiera quedado mejor, pero quizá no se hubiera entendido.
Re: Urraca
Creo que se comprende y llega muy bien tal como está.
La pregunta de Rosa, me parece que tenía más que ver con lo sonoro, si esa cacofonía del haiku fue intencional. A mi entender le queda muy bien porque me remite al sonido de la urraca.
La pregunta de Rosa, me parece que tenía más que ver con lo sonoro, si esa cacofonía del haiku fue intencional. A mi entender le queda muy bien porque me remite al sonido de la urraca.
Hasta la próxima
Sandra
Sandra
- rosa mieres
- paseante iniciad@
- Mensajes: 112
- Registrado: 19 Feb 2020, 16:19
Re: Urraca
Si, claro que llega y se entiende. Me llamó la atención su sonoridad.
Saludos Rosa
Saludos Rosa
Re: Urraca
LLega muy bien este haiku. Color, el olor del pinar, el leve sonido de las patas de la urraca saltando sobre las agujas de pino secas. Me gusta.
Gracias por compartir, compañero ermitaño.

Todo fluye incesantemente y, sin embargo, parece que persiste. <<El Tao>>